Solicité al Banco Central de la República Argentina información pública respecto a las tasas de interés activa y pasiva que los bancos privados imponen a sus clientes, ya que muchos de nosotros no tenemos otra opción que aceptar estas condiciones para operar en el sistema financiero.
Es importante que toda la comunidad musulmana conozca esta información, ya que el cobro y pago de intereses (riba) es considerado una de las formas más graves de corrupción en el islam. Saber que la normativa vigente permite acordar con el banco una tasa de interés del 0% es un dato clave, especialmente para quienes buscamos operar en el marco de nuestra fe. La ignorancia sobre estas posibilidades puede llevar a prácticas contrarias a los principios islámicos sin saberlo.
Compartir este tipo de respuestas oficiales nos permite ejercer nuestros derechos y tomar decisiones financieras más alineadas con nuestros valores.
Esta es la respuesta a ese mail:
Estimado René Calzone Argañarás:
Tengo el agrado de dirigirme a usted con relación a su solicitud de acceso a la información pública, registrada en esta Institución como Trámite 9143.
Al respecto, se dio intervención a la Gerencia de Aplicaciones Normativas de esta Institución que, con relación a su presentación, informó lo siguiente:
“[…] se señala que según lo establecido por el punto 4.4. de las normas sobre “Depósitos de ahorro, cuenta sueldo y especiales”, las tasas de interés de los depósitos comprendidos en esas normas son libremente concertados entre las entidades financieras y los clientes, de acuerdo con las normas que rijan para cada tipo de operación.
Se destaca que las normas del BCRA no prevén un tratamiento diferenciado de los clientes en función de sus creencias religiosas.
Sin perjuicio de ello, no existen impedimentos para que en el marco del citado punto 4.4. el cliente depositante pacte con la entidad financiera una retribución igual a 0%.
La normativa citada puede ser consultada en la página del Banco Central en Internet identificada como www.bcra.gob.ar en “Sistema Financiero”, “Marco Legal y Normativo”, "Ordenamientos y resúmenes" y "Sobre normativa".”
Por último, le solicito remita por esta vía la correspondiente constancia de recepción del presente correo electrónico de respuesta, a fin de proceder al registro del Trámite 9143 en este ámbito de Acceso a la Información Pública del Banco Central de la República Argentina, como trámite finalizado.
Saludo a usted atentamente.
Edgardo Fabián Arregui
Subgerente General
Gerencia General
Banco Central de la República Argentina
Reconquista 266. CP 1003
Buenos Aires-Argentina